En Inboplast creemos que el progreso se construye con acciones concretas y colaboración. Unidos por una Economía Circular más fuerte, compartimos los resultados del 5º Informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México (ANNEP).
Este reporte, elaborado con datos de empresas comprometidas con la sostenibilidad, refleja los avances que hemos logrado como industria. En 2024, alcanzamos un 63% de acopio en PET y un 34% en promedio de todos los plásticos, superando la meta planteada para 2025.
El informe también muestra que el 24% de los envases y empaques producidos contienen material reciclado, lo que confirma la integración de la Economía Circular en nuestras cadenas productivas. Además, sustituimos el 26.4% de materia prima virgen, reduciendo la dependencia de recursos fósiles.
En reducción de plásticos innecesarios, eliminamos más de 35,000 toneladas mediante rediseño, optimización y sustitución. Estos logros fueron posibles gracias a inversiones de más de $1,281 millones en infraestructura para acopio y reciclaje.

Cada cifra es el resultado del compromiso conjunto de empresas, gobierno y sociedad. Desde planes de manejo post consumo hasta educación ambiental, cada acción impulsa una gestión más responsable del plástico.
En Inboplast estamos convencidos de que estos resultados no son un punto final, sino un paso más hacia un sistema donde los plásticos mantengan su valor en la cadena productiva, generando beneficios ambientales, sociales y económicos.
Unidos por una Economía Circular más fuerte, sigamos trabajando juntos por un futuro sostenible. Te invitamos a reflexionar sobre estos avances y a leer nuestras otras entradas de blog para seguir construyendo este camino.