Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Impulsemos la Economía Circular en México

En Inboplast creemos que cada acción cuenta. Impulsemos la Economía Circular en México compartiendo resultados destacados del 5º Informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico (ANNEP).

Este reporte revela que la participación de empresas en programas de reciclaje alcanzó un 51% en 2024, mientras que la cantidad de plásticos retornados al ciclo productivo creció un 24% respecto al año anterior. Además, el porcentaje de materiales reciclados integrados en envases y empaques llegó al 26.4%, reflejando un compromiso creciente con la Economía Circular.

El reciclaje de plásticos y su reincorporación en la cadena de producción rompió límites este 2024. ¡Vamos por más este 2025!

La sustitución de materia prima virgen se incrementó a 26.4%, reduciendo significativamente la presión sobre recursos naturales. En paralelo, más de 35,308 toneladas de plásticos innecesarios fueron eliminadas mediante rediseño de empaques y adopción de alternativas biodegradables. Estos avances fueron posibles gracias a inversiones superiores a $1,281 millones en infraestructura de reciclaje y tecnologías innovadoras.

El informe también destaca programas educativos que alcanzaron a miles de personas, promoviendo la correcta disposición de residuos y fomentando la cultura de reutilización. Cada cifra refleja el esfuerzo conjunto de empresas, gobierno y sociedad para fortalecer un modelo circular y sostenible.

En Inboplast consideramos que estos logros son pasos importantes hacia un sistema donde los plásticos mantengan su valor en la cadena productiva. Impulsemos la Economía Circular en México, sigamos construyendo soluciones sostenibles y te invitamos a reflexionar sobre estos avances mientras lees nuestras otras entradas de blog.

Leave a comment