Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ciclovía hecha de residuos plásticos.

Ciclovía hecha de residuos plásticos.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México junto con la compañía holandesa llamada PlasticRoad; crean en México, la primera ciclovía hecha de residuos plásticos en Latinoamérica. Cabe mencionar que es la tercera a nivel mundial, y poco a poco, habrá cada vez más en diferentes países.

Lo que más llama la atención de este proyecto, es la cantidad de plástico reciclado que utiliza; además, de contar con la capacidad de captar el agua pluvial. Y no solamente eso, funge como un modelo sostenible que puede ser replicado por las colonias que más la necesitan. Lo mejor de todo es que los costos de mantenimiento son sumamente bajos y promueve que sean utilizadas en más zonas del país.

La primera ciclovía se lanzó en septiembre de 2018 en Zwolle, Países Bajos. Después en noviembre de 2018 se construyó el segundo piloto en Giethoorn (Países Bajos).

En palabras de Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, describe:

“Esta ciclovía es una iniciativa que combina la idea de buscar una movilidad sustentable en la ciudad con la idea también de reciclar plásticos. También de convertirlos en materiales reutilizables y que construyan nueva infraestructura para la ciudad”.

Definitivamente este tipo de proyectos hacen que nuestro futuro sea más prometedor, más verde y con una economía que no comprometa la vida del planeta. Pero depende de nosotros como usuarios que esta ciclovía hecha de residuos plásticos, sea sólo el inicio de grandes proyectos alrededor del mundo.

Te invitamos a leer nuestro blog, si deseas conocer más iniciativas como esta o tips para aportar tu granito de arena desde tu hogar.