[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=”1/1″][cmsmasters_text]
La responsabilidad compartida es una sinergia entre consumidor y productor, donde el planeta es el principal benefactor. Se necesita de un trabajo colaborativo entre ambos para brindar la estabilidad y perdurabilidad de nuestro entorno.
Imagina el siguiente escenario:
Vas al mercado de tu colonia y haces tus compras de alimentos para la semana. Te dan 10 bolsas de plástico que tú consideras “desechables”. Y no es tu culpa pensarlo, eso te han enseñado. Pero la realidad es que esas bolsas no son desechables, nunca lo fueron. Son reutilizables, muchísimas veces, y cuando su vida útil termina, hay que reciclarlas.
También nos han enseñado que las cuestiones ambientales son preocupaciones para el futuro, cuando debemos OCUPARNOS por lo que ya acontece en nuestro presente.
¿Piensas que es mucho trabajo? Pues imagina que se trata de tu vida, ni más ni menos.
De acuerdo a Greenpeace, existe una Responsabilidad Extendida para el Productor (REP), la cual: “Se trata de un principio para promover mejoras ambientales para ciclos de vida completos de los sistemas de los productos ya que su objetivo es extender las responsabilidades de los fabricantes del producto a varias fases del ciclo total de su vida útil, y especialmente a su recuperación, reciclaje y disposición final”.
En Inboplast entendemos, creemos y obramos de acuerdo a esta responsabilidad, entendiendo que como productores de bolsas de plástico es vital nuestra intervención para el cuidado de nuestro planeta y de los recursos que nos ofrece, a fin de evitar que se genere una mayor contaminación, creando productos de calidad cuya vida de utilidad pueda ser larga y duradera, así como tomando acción para el reciclaje de nuestros productos. No obstante, no podemos hacerlo solos, necesitamos de la participación de los consumidores finales a fin de recuperar el plástico que producimos de tal forma que se le pueda dar una nueva utilidad y evitar así un mayor consumo de nuestros recursos naturales, además de impedir que éste contamine y afecte nuestro entorno.
Por esa razón, creemos que la Responsabilidad Extendida va mucho más allá que solo el productor, sino la cooperación entre ambas partes (usuarios-productores) entendiendo que así como ambos somos beneficiados por el plástico, ambos somos responsables de supervisar que este llegue a su lugar de origen.
Las bolsas no llegan solas al mar, como usuarios somos los únicos responsables del uso que le damos al plástico; y también, sobre hacia qué lugar se dirige o termina. Este es un trabajo en equipo, y sin tu ayuda no será posible hacer que el plástico vuelva nuevamente a casa.
Generemos un cambio juntos, ¿te unes? Tú separa tus residuos y nosotros nos comprometemos a reciclarlos.
Ahora ya lo sabes, tanto tú como nosotros tenemos una responsabilidad compartida. ¿Qué te pareció esta nota? Te leemos en los comentarios.
Recuerda leer nuestro blog completo para estar informado de las últimas noticias sobre el plástico.
Nos vemos en la próxima entrada.
[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]