Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Nueva Economía del Plástico.

La Nueva Economía del Plástico (The New Plastics Economy Global Commitment) surge de la necesidad de repensar el sistema mundial de plásticos. Esta iniciativa está liderada por la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con empresas, científicos, ONGs y ciudadanos de todo el mundo. 

 

Su visión general es que los plásticos no se conviertan en desechos, sino que se reincorporen a la economía. También busca erradicar el desperdicio y la contaminación desde el origen. Busca garantizar que el 100% de los envases plásticos se puedan reutilizar, reciclar o compostar de forma fácil y segura.

 

El objetivo principal es que los procesos del plástico se alineen con los ideales de la Economía Circular. Como sabemos, este modelo de economía es regenerativa, que busca que todo producto o recurso mantenga su utilidad y valor. 

 

Producción y reciclaje de plásticos en la Economía Circular, imagen de la Fundación Ellen MacArthur.

 

Nosotros, socios de Inboplast, nos sumamos a través de la innovación tecnológica, fabricando bolsas 100% reutilizables, reciclables, biodegradables, degradables o compostables. Queremos llevar la cadena de valor del plástico a una espiral positiva, con una economía más sólida y mejores resultados ambientales. 

 

Lo más importante es reforzar la labor de educación para que todos nos unamos a la renovación en torno al plástico. Es esencial un mercado eficiente de reciclaje, a través de  mejorar la recolección, clasificación y tasa de reprocesamiento. 

 

El plástico es el material de trabajo de la economía moderna, al combinar una funcionalidad inigualable con un bajo costo. Una Nueva Economía del Plástico ayudará a que el futuro, tanto de la industria como del planeta, sea prometedor. 

Leave a comment

0.0/5