Los inhaladores para el asma son de plástico. Están fabricados con un envase que funge de carcasa, en donde se inserta el cilindro con el medicamento. Al presionar el cilindro, se acciona una válvula donde sale a presión el medicamento a través de un orificio. Este es el mecanismo general, aunque claro que existen dispositivos con variantes.
El hecho de que los fármacos se pueden administrar directamente de manera oral; ha supuesto, un cambio importantísimo en la calidad de vida de los pacientes que viven con asma. En todo el mundo existen más de 235 millones de personas afectadas por el asma, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Los inhaladores plásticos han representado para muchas de estas personas una estabilidad significativa en su salud. Existen varios tipos de inhaladores según las necesidades del paciente, cuyos avances en todos se han debido en gran medida gracias al plástico. Otros dispositivos, como los nebulizadores (también hechos de plástico), han avanzado a través de la historia para hacerse cada vez más compactos y prácticos.
El hecho de ser portátiles y resistentes, son ventajas que le otorga el plástico a estos dispositivos. Los inhaladores para el asma son de plástico; porque, también esto ha supuesto una reducción de costos importante, que permite que lleguen a más personas que los necesiten.
Esperamos y hayas disfrutado de esta entrada, recuerda leernos en nuestro blog y te vemos en la siguiente nota.