La popularidad de los plásticos está justificada desde su creación y ha ido creciendo con los años. Es un material que desde sus inicios ha funcionado para el desarrollo de las industrias de manera exponencial. Se produce a partir del petróleo o del gas natural a través de procedimientos químicos y la obtención de monómeros. También se producen plásticos a partir de biomasas u otros materiales orgánicos.
Esta popularidad se ha manifestado tanto en lo positivo como en lo negativo. Si bien se han demostrado los beneficios del plástico, también han despertado mucho interés los problemas surgidos al momento de su desecho.
Son muchas las empresas que están implementando un esquema de Economía Circular para las siguientes décadas. La Economía Circular alarga la vida de los productos, reduciendo el consumo de materias primas, promoviendo el reúso y la reutilización.
Es importante informarnos sobre los procesos de fabricación y características de los materiales que utilizamos, ya sea el plástico o cualquier otro. A raíz del Análisis del Ciclo de Vida del Plástico (ACV), se revelan las ventajas de las bolsas de plástico. Entre estos beneficios, se encuentra una fabricación más sostenible en comparación de las bolsas de papel o algodón.
La popularidad de los plásticos está justificada y está basada en hechos comprobables. Parte de nuestras funciones en Inboplast es informar de manera contundente estos datos. Las bolsas de plástico cumplen funciones importantes en nuestra sociedad, ya que forman parte del esquema de la Economía Circular. Es importante no creer en mitos o modas e investigar sobre las ventajas y bondades de los plásticos.