Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Impacto Ambiental de la Bolsa estudio CADIS 2020

¿Sabías que las bolsas que utilizamos para acarrear nuestras compras tienen un impacto ambiental que va más allá de su uso aparente? En esta entrada, profundizaremos en el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) realizado por el Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (CADIS), que revela datos sobre las diferentes etapas por las que pasan las bolsas antes y después de llegar a nuestras manos, conoce el Impacto Ambiental de la Bolsa estudio CADIS 2020.

El ACV es una herramienta científica que examina las distintas fases que atraviesa un producto desde su obtención de materia prima hasta su tratamiento de residuos. En el caso de las bolsas, esto incluye la obtención de los materiales, la manufactura, la distribución, su uso por el consumidor y, finalmente, su disposición como residuo.

El estudio consideró diversas variedades de bolsas, incluyendo aquellas hechas de plásticos como PEAD, PEBD, PEAD + ADITIVO, y BIOPLÁSTICO, además de las bolsas de ALGODÓN y PAPEL. Para comprender mejor el contexto de uso, se utilizó información del Estudio de hábitos de uso de bolsas para supermercados y tiendas de conveniencia, realizado por NODO en 2019, que mostró que una familia mexicana promedio utiliza 5 bolsas en cada visita al supermercado.

Entre los datos más relevantes que proporciona el ACV, se destaca que el mayor impacto ambiental ocurre durante la obtención de las materias primas y en la disposición final de las bolsas. Sin embargo, un aspecto importante a tener en cuenta es que la manera en que utilizamos las bolsas también influye significativamente en su huella ambiental. Reutilizarlas y llenarlas a su máxima capacidad puede reducir su impacto de manera considerable.

https://docs.google.com/presentation/d/1hNBdZLPmo6Q5S9Bmx6PksAXj3NNV9clhIAwnLJXjjf8/edit?usp=sharing

Resultados del estudio presentados en rueda de prensa, CADIS 2020.

Este análisis nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad compartida como sociedad, gobierno y empresas para tomar medidas concretas y mitigar los efectos de nuestras acciones en el medio ambiente. Con información científica respaldando la importancia de una correcta gestión de las bolsas, podemos tomar decisiones más conscientes y orientadas hacia un futuro más sostenible para nuestro planeta, lee el estudio completo justo aquí Impacto Ambiental de la Bolsa estudio CADIS 2020