Como sociedad, muchas veces tendemos a culpar a otros o esperar a que grandes movimientos sucedan para comenzar a actuar. Pero cuidar el ambiente y procurar un mejor futuro para el planeta comienza desde casa, con pequeñas acciones que llevadas a cabo día con día se convierten en hábitos que cambian el mundo.
Algunos ejemplos de ello son:
- Separar los residuos, para hacer más sencilla la labor de reciclaje.
- Reutilizar los productos que damos por desechos, como la bolsa de plástico que puede usarse muchas veces.
Este hábito es muy crucial porque no estamos acostumbrados a acabarnos la vida útil de las cosas, es decir, la duración estimada que un objeto puede tener, cumpliendo correctamente con la función para el cual ha sido creado.
- Apagar las luces cuando no se utilicen y desconectar aparatos eléctricos.
- Hacer más uso de la bicicleta y el transporte público.
- Adquiere productos reciclados: con ello contribuyes a la economía circular.
- Ahorra agua siempre que puedas: al momento de cocinar, cuando te enjabones en la regadera, y utiliza cubetas, no la manguera al momento de regar tus plantas.
El consejo más importante que podemos dar es que utilicemos solo lo que necesitemos y aprendamos a reutilizar lo más posible, así como introducirnos de lleno a la Economía Circular.
¿Qué otros hábitos conoces tú que ayudan al bienestar del mundo? Esperamos que te hayan encantado estos hábitos que cambian al mundo.
Te invitamos a leer nuestras otras entradas, y conocer así más sobre el increíble mundo del plástico y sus beneficios para el planeta.
Nos vemos hasta la próxima nota.