Sin duda, las computadoras son hoy la herramienta de trabajo por definición. Fueron creadas como extensiones de nuestros cerebros al procesar y almacenar una gran cantidad de información. El plástico es materia prima en las computadoras en su fabricación, tanto en su parte externa como en sus componentes internos.
La parte externa de las computadoras suelen ser de una combinación de plástico, principalmente, con distintas aleaciones de metal. Los polímeros plásticos son increíblemente resistentes y más económicos que muchos metales. Esto ha contribuido a que la tecnología esté al alcance de un mayor número de personas en el mundo.
Los tipos de plásticos que encontramos en sus carcasas, botones de teclado, monitores, entre otros artefactos, también son muy variados. Entre los más comunes están el poliuretano y el termoplástico llamado acrilonitrilo-butadieno-estireno, también llamado ABS. El ABS es resistente a impactos y es conocido por su dureza y adaptabilidad a diversas temperaturas.
Las computadoras no serían posibles sin el plástico y la vida moderna no lo sería sin las computadoras. El plástico es materia prima en las computadoras, es esencial, y por suerte, hay manera de reciclar la mayoría de estos componentes.
¿Cuéntanos qué te pareció esta nota? Sigue leyendo para aprender más de los beneficios actuales del plástico.
¡Nos vemos hasta la próxima entrada!