Conoce cómo hacer un amigo secreto zero waste. ¡Sigue leyendo y entérate de estos increíbles consejos que te harán pasar increíble esos intercambios, mientras cuidas del planeta!
Diciembre ha llegado, Navidad está próximo, y como es costumbre, el tradicional amigo secreto o los intercambios, ¡están a la vuelta de la esquina! Es normal que estos se realicen en tu trabajo, con la familia o amigos o incluso en la escuela. Y es que esta es la oportunidad de poder pensar en alguien y regalarle algo que nos recuerde a su esencia.
Si bien, la época navideña está asociada al consumismo excesivo, hoy queremos pausar esta idea y recordarte que esta va más allá de ello. Por lo que no siempre es necesario buscar el regalo más caro u ostentoso, para sorprender a esa persona especial. Y lo mejor de todo, ¡sin sacrificar el medio ambiente! Aquí te van estos tips sencillos para un amigo secreto zero waste:
- Regala experiencias en lugar de objetos. Muchas veces los objetos que regalamos o recibimos, se usan una sola vez o terminan por volverse no funcionales. Por ello mejor regala momentos que esa persona guardará en su mente y corazón, por ejemplo: entradas para el cine, el teatro o el futbol; quizás un curso de cocina, de boxing o de baile. ¡Piensa en esa persona y en sus pasatiempos favoritos!
- No rompas los envoltorios o reúsalos. No te vuelvas rehén de la emoción al grado de destruir el envoltorio de tu regalo, guárdalo y reúsalo para otros regalos. ¡De esta forma estás evitando la sobreexplotación de recursos! Y te estás ahorrando una lanita.
- Compra regalos que puedan reusarse una y otra vez. Los regalos que necesitan de pilas no son una gran opción. Mejor piensa en algo que esa persona puede utilizar sin problema alguno, quizás: un termo de plástico para su agua, un gorro de invierno, un par de lentes, etc.
Ahora que ya sabes cómo hacer un amigo secreto zero waste, compártenos tus regalos en nuestras redes sociales y ¡no te olvides de checar nuestro blog completo