Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Análisis del Ciclo de Vida del Plástico

Los Análisis del Ciclo de Vida del Plástico (ACV) son una metodología aceptada universalmente, con normas estrictas de elaboración que representan la mejor forma de comparar el efecto completo en consumo de recursos y contaminación generada.

Para saber si un bien que provee de un servicio a la sociedad es mejor que otro que lo sustituya, es indispensable analizar el Ciclo Completo de Vida de ambos.

Diagrama sobre el Análisis del Ciclo de Vida.

Consistentemente, los ACV realizados favorecen a los materiales plásticos, a pesar de su imagen pública negativa.

La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos señala que el manejo de los residuos es una responsabilidad compartida y diferenciada. Cualquier solución debe ser ambientalmente ventajosa, económicamente viable y socialmente aceptable.

Hombre con diversos productos de materiales diferentes en caja de madera.

No hay que confundir el crecimiento de la población con el aumento en contaminación debido al uso de los plásticos; al contrario, está demostrado que si se tratase de sustituir el plástico por otros materiales, el peso, el volumen y el gasto energético serían mayores.

Suena fácil proponer el uso de otro material, pero hay que tomar en cuenta su ACV para saber si es una opción viable.

El ambiente es uno, y aunque actuemos localmente, hay que pensar globalmente en lo mejor, dadas todas las circunstancias y factores.

Después de este artículo, ¿consideras importante el análisis del Ciclo de Vida del Plástico? Te invitamos a dejarnos tu opinión y a checar nuestras otras entradas.

Nos vemos en la siguiente nota.

Leave a comment

0.0/5