Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

ACV de las bolsas para supermercado

Hoy presentamos los resultados del ACV de las bolsas para supermercado y tiendas de conveniencia. Fue elaborado por CADIS, organismo con normas avaladas internacionalmente, de carácter totalmente independiente a INBOPLAST y ANIPAC. 

Los estudios ACV, o de Análisis de Ciclo de Vida, se enfocan en medir los impactos que tienen los productos humanos en el medio ambiente. Se toman en cuenta diversos factores. Entre ellos, la extracción de materia prima, la producción, el transporte, la distribución, el uso y el desecho del producto. 

La metodología del ACV está estandarizada en las normas internacionales ISO 14040 e ISO 14044. También se incorporaron los datos del “Estudio de hábitos de uso de bolsas para supermercados y tiendas de conveniencia”, generado por NODO 2019. Estos datos sirvieron para entender el contexto en que las familias mexicanas incorporan las bolsas de acarreo a sus vidas diarias. 

Las bolsas para supermercado que se analizaron en el ACV fueron de los siguientes materiales:

Plásticos PEAD, PEBD, PEAD + ADITIVO, POLIPROPILENO, BIOPLÁSTICO, 

además de bolsas de ALGODÓN y PAPEL, tanto virgen como reciclado. 

3 datos importantes que el estudio demostró

1.El mayor impacto en el Cambio Climático o Huella de Carbono lo producen las bolsas de algodón y papel. Mismo caso en la formación de oxidantes fotoquímicos, acidificación terrestre, eutrofización en agua dulce, escasez de recursos minerales y fósiles.  

Hay que reutilizar muchas veces y reciclar nuestras bolsas. 

2. Ninguna bolsa de ningún material es mala per se. Lo importante de estos estudios es analizar el contexto y entenderlo, para que así las industrias podamos tomar mejores decisiones en beneficio del medio ambiente. 

3. En todas las bolsas, la manera en la que las utilizamos como consumidores determina en gran parte su huella ambiental. Por ello, llenarlas a su máxima capacidad y reusarlas el mayor número de veces contribuye a disminuir su impacto de manera contundente. 

Fortalecer la educación ambiental forma parte de nuestros intereses como empresarios comprometidos con el cuidado de nuestro planeta. El ACV de las bolsas para supermercado y tiendas de conveniencia nos ha ayudado a confirmar este objetivo.